jueves, 13 de marzo de 2008

ARTE

En uno de los comentarios de este, mi blog, una persona que me mira con muy buenos ojos (Hola, ¿como va esooo?), ha catalogado mi humor de cuasi "daliniano" y, oye, que te comparen con "Eungenio" Salvador Dalí, como decía Mecano, o Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Doménech como le pusieron sus padres (eso sí que es tener sentido del humor), no es moco de pavo.
¡El gran DALÍ!, con su gran "Guernica" ( ¡Uy!, perdón, este es Picasso), quiero decir con su gran "Dos de Mayo" (Carajo, este tampoco es). Sí, ya, este es el de los nombres cortitos: "Construcción blanda con judías hervidas", "Retrato de Mae West que puede utilizarse como apartamento surrealista", "Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar", "Dalí, desnudo, en contemplación ante cinco cuerpos regulares metamorfoseados en corpúsculos en los que aparece repentinamente la Leda de Leonardo cromosomatizada por el rostro de Gala".
¡Ahí es ná!. Imaginación no le faltaba.
Si Velazquez (ese grande entre los grandes), con sus cuadros tan claritos, que dicen lo que dicen y ves lo que ves, levantase la cabeza y viera esas obras "dalinianas", esos cuerpos hechos trocitos, con la cabeza entre los pies, esos elefantes con patas tan enormes que pueden coger una nube con su trompa si se lo porponen, le diría: "copiabigotes, tu ¿de qué vas? ¿que te metes? chaval", a lo que, posiblemente, Dalí contestaría: "Pues nada, voy de GENIO".
Y cierto es que lo fué.
Pero, para artistas, mi sobrina.
Tengo yo una sobrina que hace unos cuadros a cruzadillo que ya quisieran Velazquez, Goya, Picasso o Dalí. Y estos tienen un valor añadido: si un pintor se equivoca en su obra, no tiene más que mojar el pincel en la pintura deseada, pasarlo por encima del error y ¡listo!. Mi sobrina no puede hacer eso; si ella se da cuenta de que hay un error en su obra, tiene que desenhebar la aguja, tirar del hilo, puntada a puntada, con sumo cuidado para que no se rompa ni se deshilache, hasta llegar al error, y luego, volver a enhebrar la aguja y rehacer lo deshecho.
Pues sí, mi sobrina también es una artista.
Y bueno, ¿para qué hablar de nadie?, yo misma, con cuatro madejas de lana y dos agujas largas te puedo hacer un jersey a medida y de diseño exclusivo, con cuello redondo, de pico, a la caja... vamos, a gusto del consumidor.
En definitiva, que no se yo muy bien si son todos los que están, pero seguro que no estamos todos los que somos.

P.D. ¡Holaaa, abuelaaa!

martes, 4 de marzo de 2008

CHISTECILLOS (Yo lo llamo "Humor inteligente").

Uno dice: Oye, tú
El otro contesta: ¡Pues anda, que tú!


Otro:
Van dos en una moto y se cayó el del medio.

Dedicados, con todo mi cariño, al "poeta del pan migao", que sé que le gustan mis chistes.

miércoles, 20 de febrero de 2008

OTRO CHISTECILLO

Este no es que sea de mis favoritos, pero como el público lo pide, tendré que complacerles.
Ahí va:

Va un señor conduciendo un camión en el que transporta diez barras de hielo; un rato después mira hacia atrás y sólo lleva siete.
JOJOJO. Me partoooooooooooo.


(Dedicado a "mi cariño")

martes, 29 de enero de 2008

MI CHISTE FAVORITO

Va un hombre por la calle con un cigarro en la boca, un niño lo ve y le dice:
- "Oiga que se le han caido dos céntimos",
el hombre dice:
- "¿queee?;
Y SE LE CAYÓ EL CIGARRO.

UN DIA DE CAMPO

Un día en el campo puede ser maravilloso.
La gente se divierte todo lo que puede, se come, se bebe, y se hacen y dicen tonterías al máximo.
Una prueba de ello es el video que muestro a continuación.

sábado, 8 de diciembre de 2007

SOBRE MI

Pues bueno... como dijo Don José Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mis circunstancias".
Y la verdad es que este señor tenía toda la razón del mundo cuando dijo eso, y os pongo un ejemplo:
1°.-
YO:
Nombre.- No tiene mucha importancia.
Sexo.- Mujer. Las mujeres es lo más inteligente que hizo Dios (¿o fue el diablo?).
Edad.- ... jijiji. No sería una mujer si os lo dijese.(De donde se deduce que pasé ya los 18).
Hija, nieta, sobrina, prima (sólo de mis primos), hermana, cuñada, tía, esposa, madre, etc...
MIS CIRCUNSTANCIAS:
Me encuentro en la cocina, en chándal y zapatillas, ante el fogón haciendo comidas; mientras hago esto voy al salón y barro, ordeno, quito el polvo de las muebles, friego el suelo, pongo la lavadora, recojo la ropa, voy de compras y un largo etc.
CONCLUSIÓN:
En esos momentos, aunque quisiera, no podría decir mi nombre porque lo he olvidado. El hecho de ser mujer es un asco y me pregunto donde está toda esa inteligencia que Dios (o el diablo) me ha dado. Deduzco que mi edad es de 80 años y la larga lista de parientes que anteriormente enumero, no aparece por ningún sitio.
"YO SOY UN ASQUITO"

2°.-
YO: Los mismos datos que en el 1er apartado, ¿para qué repetir?.
MIS CIRCUNSTANCIAS:
Me encuentro en medio de una fiesta, con mis mejores galas, mis zapatos de tacón; me he maquillado y peinado a mi gusto; tengo una copa en mis manos después de haber engullido una suculenta cena que, por supuesto, no he preparado yo, en la cual iban incluidos unos enooooormes y jugosos langostinos. Se escucha una música suave de fondo y estoy con todos mis amigos.
CONCLUSIÓN:
Mi nombre es "libertad". Me siento orgullosa de ser mujer (tal vez porque el vestido que llevo es mucho más bonito que el traje de chaqueta que llevan los hombres que están a mí alrededor). Mi inteligencia ha dado sus frutos, (he sabido elegir el cubata que me gusta). Tengo 18 años y si en algún momento he enumerado una lista de parientes, no lo recuerdo.
"YO SOY MARAVILLOSA"
Y después de esta parrafada cambio de opinión y llego a la conclusión de que el señor Ortega y Gasset no tenía razón en absoluto; yo no soy "yo y mis circunstancias": "YO SOY MIS CIRCUNSTANCIAS".